





La investigadora Manuela Caballero González, autora del artículo, en una visita al IES Diego Tortosa
Actividad: Investigación sobre el lobo murciano
Actividad para secundaria basada en el artículo de Manuela Caballero, publicado en la revista Andelma nº 13: Canis Lupus Deitanus. Donde los alumnos deben realizar una presentación con un resumen del artículo más las investigaciones necesarias. La estructura será según la siguiente presentación y la secuencia a seguir en clase es la que vemos a continuación:
Secuencia de trabajo
- Lee el artículo
- Realiza una síntesis del artículo en diferentes diapositivas utilizando los subtítulos adecuados y la estructura de la presentación
- Utiliza la bibliografía adecuada según las normas de autores de la revista Andelma
- Investiga por tu cuenta algo relacionado con el artículo y exprésalo con tus palabras en varias diapositivas
- Realiza el glosario de las palabras que no entiendas
- Realiza el resumen de máximo 100 palabras y de 5 a 7 palabras clave para que todos sepan de qué va tu trabajo
- Realiza el índice y comprueba que todo está correcto según la estructura dada por el profesor
Visita de la investigadora
- Atiende correctamente la exposición que nos hará Manuela Caballero cuando venga a visitarnos, donde nos aclarará detalles sobre su investigación
- Cuando acabe y la investigadora o el profesor digan que comienza el turno de preguntas puedes levantar la mano y realizar tu pregunta cuando se te indique
- Utiliza las preguntas que preparaste cuando realizaste tu trabajo
Transcripción
Actividad de transcripción de un acta del ayuntamiento de Cieza donde se habla de la caza de lobos en el siglo XIX y otros animales considerados dañinos en aquel momento.
Actividad creada por Manuela Caballero para los alumnos
Hoja de cálculo
- Realiza los ejercicios que te indique el profesor para entender la utilidad de una hoja de cálculo y aprender a poner fórmulas y gráficos
- Realiza una tabla donde se verán en varias columnas los premios en reales de vellón dados por el Ayuntamiento de Cieza por la caza de diferentes animales
- Busca en Internet la equivalencia entre reales de vellón y pesetas
- Busca la equivalencia entre pesetas y euros
- Construye una tabla en Excel para que automáticamente se muestre lo que costaron los animales en reales de vellón, pesetas y euros
- Suma luego los euros y comprueba qué hubiera costado la cacería en la actualidad
- Resultado esperado
Evaluación
Realiza ante el profesor la exposición de tus trabajos presentándote correctamente y respondiendo a las preguntas realizadas.